CIERRE DE LA 6TA. EDICIÓN DEL PROGRAMA EMPRENDER-ME

Con notable éxito y participación de establecimientos escolares y empresas locales
Se realizó -en el Salón Blanco Municipal- el cierre de la 6ta. Edición 2014 del Programa Emprender-ME, iniciativa que desde los comienzos de la actual gestión de gobierno se lleva a cabo con la participación de numerosas escuelas y empresas de la ciudad.
Al evento, que contó con la presencia de la intendente municipal Ana María Meiners y el subsecretario de la Producción Lic. Mauricio Caussi, acompañados por la secretaria de Cultura y Deportes, Prof. Adriana Robledo, asistieron representantes de las empresas participantes del Programa, y estuvieron presentes las escuelas Nº 1368 “Maestro Gregorio Donnet”; la Nº 6403 “Capitán de Fragata Ing. Carlos Gadda”; la Nº 1013 “Colegio San José”; la Nº 455 “Gral. Don José de San Martín”; la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja; la Nº 30 “Domingo Faustino Sarmiento”; la Nº 8006 “Colegio San José”; la Nº 317 “Bernardo Iturraspe”, y el Instituto Tecnológico “El Molino”.
En la apertura, el subsecretario Caussi, dirigió unas palabras a los presentes, recordando que “el objetivo del Programa es que los niños y adolescentes de nuestra ciudad puedan conocer más de cerca el mundo del trabajo y de la producción. Sentimos que un activo social fundamental de nuestra ciudad es la capacidad emprendedora y la cultura del trabajo de nuestra gente”. “Quiero agradecer la presencia de todas las instituciones y empresas que participaron y están hoy presentes, siendo las mismas los actores fundamentales de Emprender-ME, y en particular de nuestra Intendente, que tiene un cariño muy especial por el Programa” finalizó el funcionario.
En tal sentido, luego de la presentación, la Sra. Intendente Municipal, Ana María Meiners puso énfasis en “agradecer nuevamente a los presentes la participación. Sin esa cuota de responsabilidad social de nuestras empresas, Emprender-ME no podría llevarse a cabo. Y de igual modo, la vocación de los directivos de las escuelas, y en especial de los docentes, es clave pues son actividades adicionales que se suman a su quehacer diario”.
En la oportunidad, los alumnos de las distintas instituciones -junto a los docentes a cargo- hicieron la presentación de sus proyectos, explicando las tareas e investigaciones que realizaron y exponiendo los productos y los resultados obtenidos. Los proyectos presentados estuvieron vinculados con la fabricación de mermeladas, la reutilización de la madera, merienda saludable, fabricación de suelo y el desarrollo de microemprendimientos. En el transcurso de todas las presentaciones, los docentes agradecieron a la Municipalidad de Esperanza y a los empresarios, expresando sus deseos en la continuidad del Programa para poder participar en futuras ediciones. En el final, las autoridades municipales hicieron entrega de un certificado a cada institución y empresa que participó de la 6ta. Edición del Programa.
Finalmente, la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza agradece a directivos y docentes de los establecimientos educativos participantes y, especialmente, a las siguientes empresas por la vital colaboración: T.I.M.E. S.A.I.C., CORLASA, Granjas Carnave S.A., Biassoni e Hijos S.A.I.C.A., Sucesores de Gerardo R. Mehring S.A., Wöhr Química, Metalúrgica Sarmiento S.R.L., Madersa S.R.L., Arena y Cía. S.R.L., SICA Metalúrgica Argentina S.A., S.A. Lito Gonella e Hijo I.C.F.I.
{AG}produccion2{/AG}