AVANZA EL PARQUE INDUSTRIAL DE ESPERANZA

AVANZA EL PARQUE INDUSTRIAL DE ESPERANZA

Continúan las gestiones por parte de la Comisión Promotora en diversos frentes.

En el Salón Lito Gonella del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, se realizó la 13º Asamblea de Fiduciantes, que en esta ocasión contó con la participación de un gran número de representantes de empresas, la presencia especial de la Intendente Municipal Ana María Meiners, además de estar presidida por Rubén Wöhr en representaron del CICAE, y el Lic. Mauricio Caussi por la Municipalidad de Esperanza, ambos integrantes de la Comisión Promotora y Evaluadora del Fideicomiso, junto a demás integrantes de ésta.

Durante su desarrollo se expusieron temas correspondientes al orden del día y en los cuales la Comisión viene trabajando. Entre los temas más importantes que fueron tratados se encontraba el resultado de las gestiones ante el Ministerio de Industria para obtener la inscripción el Registro Nacional de Parques Industriales en carácter de público, como así también informar sobre las obras en marcha en el Área Industrial.
 
En referencia a las gestiones para obtener el RENPI público, Caussi destacó que “desde Industria de Nación nos informaron que el RENPI estaba disponible pero como Área privada, modalidad que trae como desventaja la exclusión de los ANR que tienen disponibles aquellos Parques Industriales públicos. Sin embargo desde la Comisión y con el apoyo de la Sra. Intendente continuamos insistiendo con los técnicos y funcionarios del Ministerio para demostrarle que el espíritu de este Área Industrial es público por una serie de características particulares y que habíamos planificado para que así lo fuera”. Posteriormente informó “la situación se destrabó a partir de una gestión del Diputado Nacional Omar Perotti, pudiendo concretar el día lunes 14 de septiembre la reunión con funcionarios y técnicos del Ministerio de Industria de la Nación, en la que nos manifestaron que en la búsqueda de soluciones se encontró una alternativa para que el Área sea reconocida como pública, y es que se sustituya el fiduciario, que actualmente es el CICAE, por la Municipalidad de Esperanza”.
 
Posteriormente, el Dr. Eduardo Cursack explicó detalles técnicos en cuanto a lo que representaría el cambio de fiduciario y aclaró que, en caso de producirse el mismo, todo se desarrollará con los mismos procedimientos como se venía haciendo, con la única diferencia que, en este caso, el administrador de la sociedad será el Municipio. De esta manera los asambleístas aprobaron por unanimidad proceder a la sustitución del fiduciario, y pusieron a disposición cualquier colaboración que necesite el Municipio para concretar dicha sustitución.
 
En lo que respecta a obras, el Lic. Eduardo Foos de la Subsecretaría de la Producción, explicó que “la obra hídrica tiene un avance superior al 45% y que actualmente se está trabajando en los desagües de las cuencas A y C en lo que respecta a excavación, colocación del hormigón de limpieza, ubicación de los conductos y construcción de cámaras de inspección; también se concretó la obra de descargas de la cuenca A que permitirá direccionar el agua hacia el canal sur”.
 
Continuando con otra obra fundamental, como lo es la obra de provisión de energía eléctrica extramuros, que consiste en dotar de la infraestructura necesaria para ello desde la estación transformadora de la EPE hasta el Área Industrial, Foos explicó que el proyecto ejecutivo fue entregado al colegio de ingenieros para ser visado y próximamente será presentado ante la Dirección Provincial de Vialidad y EPE para su aprobación. También explicó que se está avanzando en el pliego para seleccionar el proveedor de esta obra y al mismo tiempo fue adquirido 5.500 mts de cable subterráneo que será entregado a principio de diciembre, siendo éste el principal material que comprenderá la obra.
 
Por su parte, Martín Conti dio a conocer los avances de la construcción del cerco perimetral, e informó que próximamente comenzará la última etapa, que consistirá en cercar unos 688 mts sobre la línea de edificación que se encuentra paralelo al camino público Nº44. Finalmente, Rubén Wöhr cerró la asamblea felicitando a los fiduciantes por el nivel de compromiso en los pagos de los aportes propios, e instó a continuar de la misma manera, dado que esto permitirá seguir avanzando con las obras en marcha e iniciar con otras planificadas, a fin de poder comenzar en el menor tiempo posible el proceso de radicación de empresas.