Así fue, Levantando Barreras.

Así fue, Levantando Barreras.

La Municipalidad de Esperanza a través de la Secretaría de Cultura y Deportes, organizó el pasado sábado 04 de diciembre, en el Predio del Ex F.F.C.C de Esperanza, la Presentación artística cultural del Proyecto Municipal Educativo “Levantando barreras, conectando espacios. Una recuperación del Patrimonio Cultural y Arquitectónico de la Ex Estación del FFCC de Esperanza”.

Una puesta en escena en la que participaron  los siguientes establecimientos educativos: E.E.S.O Nº 715 “del Barrio la Orilla” planteó un recorrido turístico en bicicleta siguiendo el antiguo trazado del tranway que conectaba a las industrias con la Estación del Ferrocarril.

E.E.S.O Nº 371 “Soldados de la Patria Colombo-Müller”, quienes expusieron una muestra fotográfica de la Ex Estación del F.F.C.C. en la actualidad y una produccion literaria realizada por los alumnos.

E.E.S.O.P.I Nº 2027 “José Manuel Estrada” los cuales intervinieron in situ, el predio del ferrocarril con mojones y puntos de interés con breves reseñas históricas.

E.E.S.O.P.I Nº 8006 “San José” quienes tuvieron a su cargo la produccion de  un cortometraje en el que confluye lo teatral, musical y vivencial, a través de relatos orales y/o entrevistas a aquellas personas que vivenciaron el paso del Ferrocarril.

Se dispuso además un escenario central, donde realizaron diferentes propuestas artísticas de danza y música: el Liceo Municipal “José Pedroni”, Sol Gym, Freedance Infantiles, Pelos al Viento, Gonzalo Villarino, La Autentik, y Alumnos de la Escuela Nº 371 “Soldados de la Patria Colombo-Müller”, a quienes agradecemos su participación que pusieron sobre valor la presentación artístico cultural en esta jornada.

Un importante marco de público acompaño el evento que además conto con los artesanos y microemprendedores de nuestra ciudad, quienes ubicaron sus stands en las inmediaciones del predio.