Ana Meiners acompañó la puesta en marcha de los 40 puntos violetas en la provincia.

El Gobierno de Omar Perotti puso en marcha 40 espacios destinados a la ampliación e igualdad de derechos para todas y todos, buscando fortalecer la capacidad de abordaje y respuestas integrales, desde una perspectiva multiagencial e interseccional.
La Intendente de la ciudad consciente de la importancia de acciones en este sentido acompañó esta presentación en la capital provincial que incluye a la ciudad de Esperanza como uno de los 40 puntos violetas de toda la provincia.
“Desde el Gobierno de la Ciudad nos da mucha satisfacción ser parte de esta iniciativa para lograr la instrumentación de los programas del área de género de la provincia, que con equipos para trabajar en la prevención, atención y acompañamiento de quienes atraviesen situaciones de violencia de género estaremos acompañando a las esperancinas y mujeres de la región en un tema tan importante” expresó Meiners.
A su turno Perotti destacó la iniciativa provincial a la que calificó de “ambicioso proyecto” que “viene a cumplir con un anhelo muy grande de quienes trabajamos por la territorialización de los derechos, para que cada santafesina tenga un espacio donde acceder a servicios y atención. Para que el Estado esté cada vez más cerca”.
Al respecto, la secretaria de Género de la provincia, Celia Arena indicó que los puntos violetas se suman en el Plan Incluir, y estarán ubicados en las 40 microregiones en las que se dividió Santa Fe para concretar este tipo de abordajes. “Se trabajarán políticas de género y de diversidad sexual junto con los municipios y comunas que integran las microrregiones”, agregó la funcionaria.
Según Arena, los objetivos son los de trabajar articuladamente para definir políticas transversales y articuladas con los ministerios. “Buscamos que las políticas tengan efecto concreto y efectivo”, destacó Arena. Además, aseguró que “tenemos que trabajar sobre las brechas y desigualdades en el acceso al empleo, a la educación, a la tecnología”.