ANA MARÍA MEINERS SE REUNIÓ CON LA PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL

Fue en el transcurso de la mañana. La seguridad y el sistema de videovigilancia y red de fibra óptica fue el principal tema abordado
La intendente Ana María Meiners mantuvo una importante reunión de trabajo con la Presidente del Concejo Municipal de la ciudad, Gabriela Formica de Oggioni. Del encuentro, realizado en la intendencia, participaron -además- los secretarios, de Gobierno Dr. Luciano Anza y de Hacienda, CPN Alfonso Gómez.
En la oportunidad, la titular del DEM explicó a la edil diversos aspectos e inquietudes relacionados con la seguridad pública de la ciudad y en particular todo lo referido a la proyectada ampliación del tendido de fibra óptica, colocación de cámaras de video vigilancia e instalación de la central de monitoreo, instalada actualmente en dependencias de la Terminal de Ómnibus de la localidad.
Esta reunión se desarrolló de manera previa al envío al Concejo Municipal del proyecto de Ordenanza mediante el cual se solicita financiamiento para concretar con prontitud el sistema de seguridad en marcha, estimado en un millón y medio de pesos, afectando para ello una parte del denominado Fondo de Obras Menores 2014 que aún no tiene destino asignado; y permitió avanzar en la comprensión de la norma propuesta y en la debida ponderación del sistema de seguridad en marcha en la ciudad.
Como se recordará el proyecto general de seguridad prevé extender próximamente unos 30 kilómetros lineales más, el actual tendido de 10 mil metros de la red de fibra óptica en la localidad, consolidando la traza original que tiene forma de cruz para abarcar los cuatro puntos cardinales, desde Paso Vinal al norte hasta Antártida Argentina en el sur, y desde calle Carrel al este hasta Avda. Hohenfels al oeste, para brindar -con la puesta en funcionamiento de otras 120 cámaras junto a las 41 actuales- una cobertura de diversos servicios al 90 por ciento del territorio.
Actualmente toda la ejecución de obra y la inversión tecnológica se financió con fondos genuinos de la comunidad a través de Rentas Generales del municipio local. En tal sentido y a los fines de concretar la ampliación prevista, el Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo de la ciudad un proyecto de ordenanza solicitando el necesario financiamiento, estimado en un millón y medio de pesos, afectando para ello una parte del denominado Fondo de Obras Menores 2014 que aún no tiene destino asignado.