5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual se celebra el 5 de junio de 2021, la Secretaría de Servicios Públicos a través de la División de Saneamiento Ambiental, tiene el agrado de difundir acciones para el cuidado del Planeta.

El lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2021 es la restauración de los ecosistemas (REIMAGINA, RECREA, RESTAURA), este año con Pakistán como país anfitrión. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas tiene por objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos; así, se puede ayudar a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Su éxito depende de la colaboración de todos.

No podemos volver el tiempo atrás. Pero podemos cultivar árboles, reverdecer nuestras ciudades, repoblar nuestros jardines con especies silvestres, cambiar nuestras dietas y limpiar ríos y costas. Somos la generación que puede hacer las paces con la naturaleza. Es nuestra última oportunidad para corregir el rumbo: prevenir la catástrofe climática, detener la creciente ola de contaminación y desechos, y frenar la pérdida de biodiversidad.

Tú también puedes proteger lo que queda y reparar lo que ha sido dañado. Seamos activos, no ansiosos. Seamos audaces, no tímidos. Es nuestro momento. Es tu momento.

Aprovechando la oportunidad, se informa que el sorteo y plantación correspondiente al programa de un árbol por un niño en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, será postergado hasta nuevo aviso por las medidas de restricción.

Otra Info:
Además de las pequeñas acciones de la vida diaria como utilizar el agua responsablemente, reducir el consumo de combustibles fósiles, ahorrar energía en el uso de aparatos eléctricos y de climatización, etc., es muy importante el correcto manejo de los residuos que generamos. Cada uno puede ayudar a la correcta gestión de residuos sólidos y al cuidado del medio ambiente con pequeñas acciones como:

– Aplicar la regla de las tres erres (3R – Reducir, Reutilizar y Reciclar); REDUCIENDO la cantidad de productos adquiridos o materiales destinados a un uso único (por ejemplo, reducir los plásticos de embalajes, utilizar envases retornables, evitar el uso innecesario de papel o cartón, utilizar bolsos ecológicos, etc.); REUTILIZANDO los materiales para darle una segunda vida útil (por ejemplo, reutilizar las bolsas plásticas, reutilizar los papeles impresos en una cara, utilizar pilas recargables, etc.); separando en origen los residuos SECOS para su correcta clasificación en LIMPES y acondicionamiento para su posterior RECICLAJE.

– Hacer compostaje domiciliario con los residuos orgánicos. De esta manera se puede reducir aproximadamente el 50% de los residuos que se generan en los domicilios, con todos los beneficios que esto implica para todas las etapas de gestión de residuos. Otros beneficios, además de la reducción de residuos destinados a disposición final, es obtener un abono rico en nutrientes que también mejora la estructura del suelo y reducir gases de efecto invernadero por los gases que se generan por la descomposición anaeróbica en los rellenos sanitarios.

– Utilizar los botelleros que se encuentran distribuidos en plazas, parques e instituciones de la ciudad para depositar las botellas plásticas.

– Depositar los aceites vegetales usados (AVU), contenidos correctamente en botellas plásticas, dentro de los puntos limpios que se encuentran distribuidos en la ciudad.

– Almacenar los plásticos de un solo uso (envoltorios de golosinas, bolsas, envoltorios de alimentos no perecederos, material de empaque, etc.) en botellas plásticas para fabricar ECOLADRILLOS.