15 DE NOVIEMBRE – DIA INTERNACIONAL SIN ALCOHOL

La Subsecretaría de Promoción Social impulsa la toma de conciencia y la prevención sobre el consumo
Todos los 15 de noviembre, instaurado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), se celebra el Día Mundial Sin Alcohol. La fecha representa un estímulo para reflexionar desde todas las instancias vinculadas al consumo de alcohol y sus consecuencias.

Desde la Subsecretaria de Promoción Social, a través del Equipo Local de Prevención en Adicciones, han desarrollado nuevas acciones para favorecer la toma de conciencia en relación a este tema, por lo que se ha diseñado y pintado con dos grupos de adolescentes y jóvenes que son alumnos de los lugares donde están los paredones. Uno ubicado sobre calle 9 de Julio en el lateral del Liceo, y otro en el interior de la Escuela Gregoria Matorras. También se entregaron afiches a los comercios de la ciudad, supermercados y lugares de expendio de bebidas alcohólicas.
Como sociedad debemos tomar conciencia y entender, que todos somos parte de la prevención. Si bien son muchas las acciones que se realizan y de manera multidisciplinaria, existe la comprensión que nunca son suficientes para la generación de conciencia con relación a los efectos nocivos del alcohol en la conducción, y el semanal balance de víctimas que – según datos de la Agencia de Seguridad Vial- son muy significantes produciendo consecuencias de todo tipo y naturaleza.

La ingesta de alcohol, aparte de los mencionados efectos en los accidentes de tránsito, conlleva suicidios, borracheras, vandalismo, violencia, peleas, divorcios y separaciones, incidencia negativa en la educación de los hijos y su rendimiento escolar, así como el alto costo de tratamiento y rehabilitación. Los costos laborales asociados a la ingesta de alcohol -también- son difíciles de cuantificar pero significativos, ya que en el 35% de los accidentes laborales está presente el alcohol.
Déjanos tu E-mail
y se de los primeros en recibir las novedades de la ciudad